El trabajo detrás de ALMS

Para hacer posible el proyecto, el equipo tuvo que enfrentarse a numerosos retos. Se comenzó Desde el mapeado de la escuela de Telecomunicación, que se llevó a cabo utilizando un sensor infrarrojo conectado a un arduino y dos servomotores, pasando por el estudio de los puntos de acceso WiFi.

Montaje sensor en trípode
Montaje del medidor (sensor-servos-arduino)
Marcas de posicionado
Elección de un criterio para marcas de posicionado
Medidas en la pasarela
Medición de distancias en la ETSI Telecomunicación
Marcas de posicionado
Estudio pormenorizado de los puntos de acceso
Marcas de posicionado
Diseño de mapas preliminares en SketchUp
Montaje sensor en trípode
Modelo de arquitectura de comunicación
Medidas en la pasarela
Creación de un algoritmo de triangulación
Marcas de posicionado
Configuración del servidor y pruebas
Marcas de posicionado
Diseño del mapa en Unity e integración
Marcas de posicionado
Desarrollo y depuración de la app ALMS

El equipo de ingeniería

ALMS lo formamos cinco estudiantes de último curso del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad de Vigo. Si te gustado nuestro trabajo te invitamos a que nos sigas y comentes en nuestras redes sociales.

Domínguez Vidal, José Enrique (Electrónica) Fondo Ferreiro, Pablo (Telemática) Iñarrea Santomé, Marco Antonio (Telemática) Lorenzo Montoto, Miguel (Imagen y Sonido) Zamorano Fernández, David (Electrónica)