• ¿Qué significa ALMS?

    ALMS son las siglas de Autonomous Location by Mapping System, que significa sistema de localización autónomo por mapeo.

  • ¿Cómo funciona?

    El sistema funciona mediante el uso de la señal WiFi dentro de una zona acotada y analizada previamente port nuestros ingenieros. ALMS cuenta con un algoritmo de triangulación que calcula la posición de un terminal en función de la intensidad recibida en el mismo de varios puntos de acceso.

  • ¿Dónde puedo descargarlo?

    ALMS está disponible en Google Play de forma gratuita.

  • ¿Funciona en cualquier Smartphone?

    ALMS es compatible con cualquier dispositivo con sistema operativo Android. Todavía no está disponible en iOS ni Windows.

  • ¿En qué puede ayudar a mi empresa?

    En caso de contratar alguno de los servicios de ALMS para empresas, podrás acceder a estadísticas y resúmenes de actividad de tus clientes en el área de tránsito mapeada por ALMS. Ésto te puede servir para localizar zonas atractivas para los usuarios, detectar aglomeraciones o ayudarte a decidir distribuciones del espacio más eficientes.

  • ¿Para qué tipo de espacio está indicado ALMS?

    ALMS está pensado para ser utilizado en grandes superficies como centros comerciales, universidades, hospitales, museos, ferias, etc.

  • ¿Se puede utilizar en edificios de varias plantas?

    Actualmente ALMS se encuentra en estado de prototipo y no diferencia alturas. Sin embargo, el equipo de ingenieros ya ha estudiado esta posibilidad y planea implementarla de cara al futuro.

  • ¿En qué estado está el proyecto actualmente?

    El primer prototipo desarrollado por ALMS permite localizarte a ti y a tus contactos en el edificio de la ETSI Telecomunicación de la Universidad de Vigo.